X

La Radiografía de Género 2025 muestra las brechas existentes para las mujeres en el Sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), su evolución a lo largo del tiempo, así como desagregaciones a nivel regional y por área del conocimiento.

Esta versión presenta diez nuevos indicadores y está alineada con los objetivos de la Política Nacional de Igualdad de Género en CTCI y su Plan de Acción al 2030.

 

Seguimos avanzando

A partir del 2020 y en el marco de la ejecución del Plan de Acción de la Política Nacional de Igualdad de Género en CTCI, se lanzó la Primera Radiografía de Género en CTCI. Este instrumento, junto a otros estudios e investigaciones generados por la Oficina de Estudios y Estadísticas del MinCiencia, tuvo como objetivo comprender y monitorear el avance de dicha política.

Fue el primer producto del Observatorio de Datos del Sistema CTCI en esta materia. Como resultado de un intenso trabajo de recolección de antecedentes, proporcionó a la comunidad información clave sobre las brechas y desigualdades de género en el sistema CTCI, incluyendo estadísticas desagregadas por sexo.

La Segunda versión de la Radiografía de Género permitió hacer un seguimiento más detallado de las brechas entre hombres y mujeres e identificar tendencias emergentes respecto al impacto de la pandemia en la desigualdad de género en el sistema CTCI nacional. 

La Tercera versión de la Radiografía de Género incorporó una novedad significativa: por primera vez, se diferenciaron las áreas STEM y no STEM, lo que permitió analizar las trayectorias diferenciadas entre el pregrado y el postgrado, brindando así una visión más completa de las dinámicas de género en el ámbito académico y científico.

En 2024, este instrumento tuvo un proceso de revisión y fortalecimiento para avanzar hacia un enfoque interseccional, explorando nuevas aperturas posibles (según la disponibilidad de fuentes de datos), como levantar información sobre las niñeces, entre otros aspectos que se visibilizan en la incorporación de diez nuevos indicadores en comparación con la Tercera Radiografía de Género en CTCI, y el cambio en su periodicidad, pasando de publicaciones anuales a bienales.

Considerar que el Observatorio del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación contiene un módulo de género donde se albergan las distintas versiones de esta radiografía, así como otros estudios relacionados con la temática.

 

 

Contenidos Observa

Panorama internacional

Formación científico - tecnológica

Brechas de género en la formación

Participación de mujeres en la academia


 

Participación de mujeres en actividades de I+D

Producción científico - tecnológica de investigadoras

Iniciativas CTCI

Financiamiento público de I+D e Innovación