X

 Preguntas frecuentes 

 

Bienvenidos y bienvenidas a nuestra sección de Preguntas Frecuentes sobre la Rendición de Cuentas. Aquí encontrará información esencial para comprender este proceso fundamental en la administración de recursos públicos.

Quienes manejan recursos públicos tienen la obligación de informar, explicar y responder por la gestión y resultados de sus acciones. Para demostrar que los recursos del Estado fueron invertidos de manera correcta, todas las personas o entidad que custodia, administra, recaude, reciba, invierta o paga fondos públicos, deben realizar un procedimiento denominado Rendición de Cuentas. Gracias a este proceso se puede comprobar cómo se hizo el ingreso, egreso o traspaso de los recursos públicos. La Contraloría General de la República (CGR) es el organismo facultado para ejercer el control financiero del Estado, y examinar y juzgar las cuentas de los servicios, personas y entidades sujetos a su fiscalización.


 

Para facilitar la rendición electrónica de cuentas, la CGR desarrolló el Sistema de Rendición Electrónica de Cuentas (SISREC), es gratuito y está a disposición de los servicios públicos. En el SISREC se pueden rendir las transferencias de recursos públicos y la CGR puede efectuar un examen de cuentas como parte de sus tareas de fiscalización.


 

Es una herramienta informática y gratuita que la CGR pone a disposición de los servicios públicos para que efectúen la rendición de cuentas de sus transferencias de recursos utilizando documentación electrónica y digital.


 

  • Más transparencia.  Información estandarizada para una mejor gestión en la toma de decisiones.
  • Apoya la administración institucional y optimiza los procesos. Reduce tiempos de rendición de cuentas y facilita la corroboración del buen uso de los recursos públicos.
  • Mejor oportunidad. Disminuye los tiempos de presentación y verificación.
  • Ahorro de recursos públicos. Menos tiempos en revisión de rendición de cuentas y reducción de uso de papel.
  • Mayor información de la rendición de cuentas. Promueve la rapidez y eficiencia del proceso.
  • Permite a la CGR monitorear en línea la ejecución de los recursos públicos.

 

Otorgante: Es el servicio público que efectúa las transferencias de recursos públicos para la ejecución de un proyecto. Considera a todos los funcionarios que administren, recauden, reciban, inviertan o paguen fondos del fisco, municipalidades y de otros servicios sometidos a la fiscalización de CGR.

Ejecutor: Persona Natural, o Jurídica (Público o Privado) que ejecuta un proyecto. Invierte los recursos que le han sido transferidos y está obligado a rendir cuenta al servicio otorgante.

Ministro de Fe: es quien certifica la documentación que incluyen las rendiciones de cuenta.

Contraloría General de la República (CGR): Institución ante la cual los servicios otorgantes y ejecutores ponen a disposición las cuentas para que sean examinadas según el plan anual de fiscalización definido.


 

Entidad Otorgante

Creación de programas / proyectos y transferencias: para registrar y documentar programas/ proyectos y al envío de transferencias de recursos financieros para su ejecución.

Revisión de rendiciones electrónicas de cuentas: se revisa la correcta ejecución de un proyecto realizado por un servicio ejecutor.

Cierre del Proceso: Finaliza ejecución del proyecto y se aprueba el informe de cierre del proyecto.

Organismo Ejecutor: 

Confirmación de la recepción de transferencias: Procedimiento de registro y aceptación conforme de las transferencias recibidas.

Elaboración y envío de la rendición electrónica de cuentas: elabora rendición de cuentas y posterior envío para validación del otorgante.

Regularización transacciones observadas: Corrección de transacciones objetadas por el otorgante para su aprobación definitiva.

Solicitud de cierre del proyecto: Requerimiento del cierre del proyecto, en el cual no existen situaciones pendientes de regularizar, generando la solicitud del informe de cierre.

 

Ministro de Fe: 

Contraloría General de la República: Institución ante la cual los servicios otorgantes y ejecutores ponen a disposición las cuentas para que sean examinadas según el plan anual de fiscalización definido.

 

Si necesita contactarse con la CGR, enviar correo a rendiciondecuentas@contraloria.cl

Para contactarse con la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, revise su necesidad y envíe correo electrónico según corresponda:

Área Financiera: Para consultas sobre documentación de respaldo de gastos y observaciones realizadas: rendiciones@minciencia.gob.cl

Área Técnica: Para consultas sobre observaciones técnica: Ciencia y Sociedad@minciencia.gob.cl o politicaspublicas@minciencia.gob.cl


 

En caso de dudas o consultas escribir a: rendiciones@minciencia.gob.cl